Ir al contenido principal

Recomendación de lectura: Saga Millenium

Un apasionante policial creado por el periodista Stieg Larsson.


Trata sobre un periodista, una chica con habilidades fuera de lo común y un asesinato ocurrido hace décadas, al menos esa es la sinopsis del primer libro. La historia gira alrededor de un asesinato y un tío desesperado por encontrar al asesino de su sobrina, luego de décadas de investigación decide contratar a un periodista (al cual investiga previamente) para que analice la historia desde otro punto de vista. El periodista, que en el inicio de la historia, se encuentra en un momento crucial de su vida tras haber escrito una denuncia sin fundamentos. Va a ir a prisión por difamación. Por lo tanto antes (y después) de ingresar a la prisión (por tres meses) investiga la desaparición de la chica. En algún momento se suma la segunda protagonista, que lo va a ayudar en la tarea.

Una historia muy apasionante que puede finalizar ahí, en cambio Larsson decidió expandir la historia dándonos dos libros más, haciendo una trilogía.



Los dos siguientes libros tratan un poco más sobre la misteriosa protagonista (no quiero revelar muchas cosas para que puedan leerlo) que se la acusa del asesinato de una pareja.

Antes de publicarse los dos últimos libros el autor falleció (a sus 50 años) de un ataque cardíaco. si bien se encontraban finalizados nunca pudo ver su obra completa. unos años más tarde (asumo que en el 2015) otro periodista, David Lagercrantz escribió dos libros más que son la continuación de la trilogía de Larrson.


Supuestamente son una continuación de la obra de Stieg, dado que este había dejado alrededor de 700 páginas sobre la historia. Estos nuevos volúmenes (si bien sólo leí "lo que no te mata te hace más fuerte) están un poco forzados en mi opinión; David intenta simular el estilo de su compañero periodista, lo cual se resiente en la historia, ya para el final del cuarto libro se intenta desprender del estilo de Larrson para seguir con el suyo. Ya veremos si la quinta entrega se deja leer un poco más.

Comentarios